Ayuda por Desempleo del IMSS: Lo que Debes Saber Antes de Solicitarla
Ayuda por Desempleo del IMSS: Lo que Debes Saber Antes de Solicitarla. Perder el empleo puede representar un reto económico importante. Por suerte, si cuentas con una cuenta individual en una AFORE y cotizaste al IMSS, podrías acceder a un retiro parcial por desempleo, una prestación que te ayuda a enfrentar temporalmente esta situación. Sin embargo, no todo es tan simple: este apoyo puede afectar tus derechos pensionarios si no lo utilizas correctamente.
🔍 ¿Qué es la ayuda por desempleo del IMSS?
Es un retiro parcial de los recursos acumulados en tu cuenta AFORE que puedes solicitar cuando te encuentras sin trabajo y has dejado de cotizar al IMSS. Este beneficio está regulado por la Ley del Seguro Social y la CONSAR, y su objetivo es brindarte liquidez mientras encuentras un nuevo empleo.
📋 Requisitos principales
Para acceder a esta ayuda, debes cumplir con lo siguiente:
- Tener al menos 46 días naturales sin trabajar ni cotizar al IMSS.
- Contar con una cuenta AFORE registrada y activa.
- No haber solicitado esta ayuda en los últimos 5 años.
- Tener al menos 3 años de apertura en la cuenta y 12 bimestres de cotización al IMSS.
💡 Si no cumples con todos los requisitos, tu AFORE puede ofrecerte una modalidad alternativa de retiro con condiciones diferentes.
💰 ¿Cuánto dinero puedes recibir?
El monto depende del tipo de retiro que autorice tu AFORE:
- Modalidad A: hasta 30 días de tu último salario base de cotización, con un máximo de 10 UMA (aproximadamente $1,200 por UMA en 2025).
- Modalidad B: el 11.5% del saldo de tu subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV).
Cada AFORE determina qué modalidad aplica según tus semanas y antigüedad.

⚠️ Cuidado: puede afectar tu pensión
Aunque la ayuda por desempleo es un alivio temporal, tiene un impacto directo en tus semanas cotizadas.
Cuando realizas este retiro, se descuentan semanas de cotización equivalentes al monto retirado.
Esto puede afectar tu derecho a pensión bajo la Ley 73 o reducir el monto bajo la Ley 97.
🔁 La buena noticia es que puedes reintegrar los recursos retirados para recuperar tus semanas cotizadas.
Esto se hace directamente ante tu AFORE en hasta 3 parcialidades hasta completar el monto retirado.
🧾 ¿Cómo se solicita?
- Acude a tu AFORE o realiza el trámite en línea desde su portal.
- Presenta:
- Identificación oficial
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Estado de cuenta de afore
- Espera la validación de tu solicitud y la transferencia, que suele realizarse en 5 a 10 días hábiles.
💡 Recomendación final
Antes de solicitar la ayuda por desempleo, evalúa el impacto en tus semanas cotizadas.
Si estás cerca de cumplir con los requisitos para pensionarte, quizá te convenga buscar otras alternativas temporales de ingreso o financiamiento.
📊 En Afore y Finanzas, recomendamos calcular el efecto exacto de tu retiro y verificar si te conviene antes de tomar una decisión.
Recuerda que una elección informada puede marcar la diferencia entre mantener tu derecho a pensión o retrasarlo varios años.
¿Quieres saber cuántas semanas tienes registradas o cómo recuperar las descontadas?
👉 Explora nuestras calculadoras IMSS y herramientas exclusivas para planificar tu retiro de forma segura.
¿Necesitas Asesoría Sobre Pensiones IMSS? Estoy Para Servirte:
Toma Hoy La Membresía Asesoría y Recibe:
- Análisis y calculos de pensión con posibles escenarios en modalidad 40
- Acceso a calculadora excel ley 73
- Acceso a PDF sobre pensiones IMSS
- Acceso a llamadas para disipar dudas
